En estos últimos días, mientras leía Niños atrapados por las pantallas de Rosa Jové, me surgió una inquietud: ¿Realmente existe la adicción a las redes sociales en adolescentes, aunque la OMS aún no la reconoce oficialmente? También me pregunté qué porcentaje de jóvenes se consideran adictos y cuántos presentan un uso problemático de la tecnología . Así que me he puesto a investigar y me he dado cuenta que no es lo mismo realizar un uso incorrecto que llegar a tener una adicción, os presento las diferencias y una serie de datos estadísticos que hablan por si mismos.
🔍 1. ¿Qué es el Mal Uso de la Tecnología?
El uso problemático de la tecnología ocurre cuando:
✔️ Se dedica demasiado tiempo a dispositivos, afectando el rendimiento escolar y las relaciones sociales.
✔️ Hay conflictos familiares constantes por el uso de pantallas.
✔️ Se experimenta irritabilidad o ansiedad al no estar conectado, pero sin una interferencia grave en la vida cotidiana.
📊 Estadísticas clave :
🔹 📌 En un estudio del «Uso problemático de redes sociales e inteligencia emocional en adolescentes» 📊, se encontró que un 47% de los adolescentes tienen problemas para controlar su tiempo en redes y que esto afecta su salud mental. 📄 . Fuente
🔹 Según la Agencia Española de Protección de Datos (2024), el 65% de los adolescentes entre 12 y 17 años utilizan dispositivos electrónicos más de 5 horas al día fuera del horario escolar. fuente
🚨 2. ¿Cuándo se Considera Adicción?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció en 2018 el trastorno por uso de videojuegos , caracterizado por:
🔻 Pérdida de control sobre el tiempo de juego.
🔻 Priorización del juego sobre otras actividades esenciales.
🔻Continuar jugando a pesar de consecuencias negativas.
Sin embargo, la adicción a las redes sociales no ha sido oficialmente reconocida por la OMS , aunque los estudios demuestran su impacto negativo.
📌 ¿Cuántos adolescentes son adictos?
🔸 En su libro, Rosa Jové menciona que solo el 2.7% de los adolescentes presentan una adicción a los videojuegos .
🔸 Un informe del Observatorio Español de las Drogas y Adicciones (2023) indica que el 20,5 de los jóvenes entre 14 y 18 años muestra síntomas compatibles con adicción digital , aunque esto incluye diferentes formas de uso problemático. Fuente
🔸 📊 Un estudio reciente analizó la adicción a redes sociales en adolescentes latinoamericanos entre 2020 y 2022, encontrando que más del 50% de los jóvenes presentan niveles medios y altos de adicción . Fuente
🔸 El 11,3% de los jóvenes de entre 15 y 24 años está en riesgo elevado de desarrollar un uso compulsivo de servicios digitales. Pero la cifra es aún más preocupante en los adolescentes de 12 a 16 años, donde el porcentaje se dispara al 33% Fuente
🔸 En un estudio del impacto del aumento del uso y de internet y la RRSS, en la salud mental de los adolescentes, encontró que pasar más de 3 horas diarias en redes sociales duplica el riesgo de depresión y ansiedad en adolescentes . Fuente
📊 3. Mal Uso de la Tecnología en Adolescentes No Adictos
No todos los adolescentes son adictos, pero muchos tienen un uso problemático de la tecnología .
📌 Un estudio en la que participó la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) (2024) encontró que:
🔹 Uno de cada cinco adolescentes usa TikTok más de 2 horas al día , lo que se asocia con menor autoestima y mayor riesgo de estrés psicológico . Fuente
🔹más de la mitad de los jóvenes encuestados el 53,19 % pasan más de una hora al día en la aplicación, mientras que el 35,28 % están en ella más de una hora y media y La proporción de chicas que se encuentran por encima de este umbral de riesgo (24,37 %) es claramente superior a la de chicos (15,45 %).
🏠 4. ¿Cómo Diferenciar el Mal Uso de una Adicción?
✔️ Señales de mal uso (puede corregirse con educación y normas familiares) :
- Uso prolongado de dispositivos, pero sin abandono de responsabilidades.
- Conflictos ocasionales por el tiempo de pantalla, pero con capacidad de autorregulación.
- Puede afectar el estado de ánimo, pero no de manera extrema.
⚠️ Señales de adicción (requiere intervención profesional) :
- Pérdida total de control sobre el tiempo de uso.
- Prioridad de la tecnología sobre actividades básicas como dormir, comer o socializar.
- Ansiedad extrema, depresión o agresividad al no poder acceder a internet.
- Necesidad de aumentar el tiempo de uso para obtener la misma satisfacción (tolerancia) .
📌 Importante : Si identifica señales de adicción en un adolescente, es fundamental acudir a un profesional de salud mental especializado en adicciones digitales.
🌟 Conclusión Optimista: Un Momento Clave para Prevenir la Adicción
Aunque los estudios muestran que solo un porcentaje pequeño de adolescentes (entre el 2,7% y el 6%) cumple con los criterios de adicción , los datos sobre el uso problemático son preocupantes .
El hecho de que casi la mitad de los adolescentes tenga dificultades para desconectarse y que una gran parte pase más de 5 horas al día frente a pantallas nos dice algo muy importante: estamos en un momento crucial para actuar .
No solo podemos reducir los riesgos de adicción digital , sino que también tenemos la oportunidad de educar en un uso más consciente, equilibrado y amigable de la tecnología . Porque al final, aunque la tecnología forma parte de nuestras vidas, la vida realmente sucede fuera de las pantallas .
¿Cómo podemos mejorar la relación con la tecnología?
✅ Estableciendo límites saludables , sin satanizar la tecnología.
✅ Promoviendo actividades fuera de la pantalla , porque el mundo real sigue ahí esperando.
✅ Siendo un modelo a seguir , porque los adolescentes aprenden más de lo que ven que de lo que se les dice.
✅ Fomentando conversaciones sobre el impacto del tiempo digital y ayudándolos a reflexionar sobre su propio uso.
🌍 En países como Francia ya se han implementado leyes para limitar el uso de móviles en escuelas, mientras que en España se están desarrollando estrategias educativas para fomentar el uso responsable de la tecnología.
Si queremos ayudar a los adolescentes a encontrar un equilibrio, ahora es el momento de actuar .
🎯 Pregunta para reflexionar : ¿Crees que en tu hogar hay un mal uso de la tecnología o signos de adicción digital? ¡Comparte tu experiencia en comentarios!
📖 Guía recomendada :
Si quieres aprender más sobre cómo gestionar el tiempo de pantalla en niños y adolescentes, te dejo esta Guía para la Gestión del Tiempo de Pantalla . ¡Vale la pena echarle un vistazo!